En un movimiento estratĆ©gico el Grupo TRATON, subsidiaria del Grupo VW, finalizó la adquisición de Navistar International a mediados del aƱo 2021. Desde entonces, con el objetivo de comprender las oportunidades y desafĆos de sus distribuidores, el nuevo equipo directivo se dedicó a conocer los mercados donde la marca INTERNATIONAL comercializa sus camiones. Colombia, con Navitrans, es un mercado principal dentro de aquella lista.
En este contexto, ejecutivos de Navistar International visitaron las instalaciones de BogotƔ con el fin de fortalecer la presencia de la marca en el mercado colombiano. Los ejecutivos presentes fueron Gƶran Nyberg, VP ejecutivo de operaciones comerciales, Fabio Souza, VP de soluciones de servicio y Federico Palomo, VP de exportaciones globales.
Durante su visita, los ejecutivos de Navistar International revisaron la cobertura de Navitrans INTERNATIONAL a nivel nacional, la infraestructura en instalaciones, la capacidad de atención, las crecientes necesidades de los clientes y la formación del personal. Se
analizaron las mejores prÔcticas del mercado y los desarrollos tecnológicos que vienen para generar cada vez mÔs valor en las operaciones de los clientes.
Cabe destacar que Navitrans INTERNATIONAL cuenta con una infraestructura dedicada a la marca INTERNATIONAL de 11 talleres en 13 ciudades, 178 estaciones de trabajo para mantenimiento, 221 técnicos y 900 empleos directos. Recientemente, se abrieron las sedes de Cúcuta y Villavicencio para una mayor cobertura y atención de los clientes.
AsĆ mismo, INTERNATIONAL ha sido lĆder indiscutible en el segmento de carga de mĆ”s de 14 toneladas de peso bruto vehicular durante mĆ”s de 10 aƱos y ha logrado mantenerse en el primer lugar del mercado colombiano en 2022 con un total de 1,324 unidades vendidas en un mercado de 8,594 unidades. AdemĆ”s, Navitrans ha conseguido colocar mĆ”s de 16,372 unidades INTERNATIONAL en Colombia desde 2012, alcanzando una participación del 27% en el mercado.
Por otro lado TRATON, en el aƱo 2022, comercializó mĆ”s de 305 mil unidades, lo que hacen de INTERNATIONAL e IC Bus parte fundamental de este crecimiento al contribuir con 81,900 vehĆculos, es decir, el 27% de participación del grupo. La presencia de Navistar
International en Colombia se fortalece gracias a la adquisición por parte de TRATON, lo que permite una mayor comprensión del mercado y de las oportunidades que este ofrece. La visita de los ejecutivos de Navistar International a las instalaciones de BogotÔ demuestra el compromiso de la marca con el mercado colombiano y la importancia que le da a la calidad del trabajo realizado en dichas instalaciones.
āLa base del liderazgo en Colombia se ha construido desde 1958, a pesar de complejidades internas y externas, y estĆ” basada es la relación personal que INTERNATIONAL tiene con el mercado, entendiendo sus necesidades y entregados productos y servicios que excedan sus expectativasā nos comenta Manuel Barrios VP, para AmĆ©rica Latina y el Caribe.
Para Navitrans INTERNATIONAL® el 2023 serÔ un año de consolidación
INTERNATIONAL tiene grandes planes para el futuro en Colombia y en la región. SegĆŗn sus ejecutivos, el aƱo 2023 serĆ” clave para consolidar su liderazgo en el mercado colombiano y para presentar importantes novedades. Entre las noticias mĆ”s destacadas se encuentra el lanzamiento del modelo HX Euro VI, que volverĆ” con su icónica āRancheraā que tanto se conoce en Colombia. TambiĆ©n presentarĆ”n la LT con tren motriz integrado desarrollado con TRATON, y analizarĆ”n oportunidades con su camión elĆ©ctrico eMV para la distribución local.
La marca tambiĆ©n enfrenta importantes retos tĆ©cnicos y ambientales. En Colombia el principal desafĆo es la necesidad de un combustible limpio y de bajo contenido de azufre en todo el paĆs, que permita comercializar los productos Euro VI / Epa 21, los cuales son obligatorios desde el 1 de enero de 2023 con la nueva regulación local. AdemĆ”s, se necesita capacitar a los operadores y clientes para utilizar las nuevas tecnologĆas que permiten tener camiones mĆ”s eficientes a menos revoluciones y menores pasos diferenciales.
āEn la región el desafĆo es lograr que todos los paĆses tengan las mismas normas de emisiones y que el diĆ©sel limpio estĆ© disponible. Ante estas complejidades, INTERNATIONAL se enfoca en mantener su liderazgo en el mercado colombiano mediante la entrega de productos y servicios que excedan las expectativas de sus clientes. La empresa se enfoca en ofrecer un enfoque integral de TCO (Costo Total de Propiedad) que incluye factores de uso diario, desempeƱo, telemĆ”tica, prevención de paros, tecnologĆa que permite el diagnóstico remoto, repuestos en tiempo y un distribuidor enfocado con la infraestructura necesaria para afrontar el transporte del futuroā concluye Manuel Barrios, VP para amĆ©rica latina y el caribeĀ».
Para INTERNATIONAL, su visión y estrategia estÔn enfocadas en la sostenibilidad, con el objetivo de lograr cero emisiones para el 2040. AdemÔs, la marca se enfoca en establecer las bases del transporte del futuro: digitalización, telemÔtica y manejo de datos, llegar a cero
emisiones y la conducción autónoma. Con estas metas, Navitrans INTERNATIONAL espera ser un jugador importante para Colombia y continuar su reconocimiento de aliado clave en la industria del transporte.
Nota de www.revistacargapesada.com